
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Pasos a seguir para emprender

1
INVESTIGA EL TIPO DE MERCADO
Debes conocer que es lo que necesita el mercado a tu alrededor. Realiza un estudio de mercado, investiga y pregúntate a ti mismo ¿Qué necesito que no tenga a mi alcance?
Hacer lo mismo que tu competencia empezando desde cero tomará mucho tiempo y puede que también requiera de un alto capital. ¿Qué tanto impacto tendrá al mercado una nueva cafetería en donde actualmente se encuentran 50?
Encuentra el diferenciador para que las personas quieran ir a tu negocio y no al de a lado, crea algo nuevo, ese algo que las personas aún no saben que necesitan en su vida.
Ahora, resulta que buscaste y ¿tu mercado parece estar repleto por cualquier lado? ¡No te desanimes! Eso puede significar que si resulta para ellas, puede resultar para ti, el dinero esta ahí.

2
CREA UN PLAN DE NEGOCIOS

Una vez que hayas encontrado una idea que sea viable económicamente, será necesario que redactes un plan de negocios, pero, ¿Qué significa esto?
Un plan de negocios es donde deberán de describirse todas las decisiones tomadas y a tomar respecto al negocio. Puede incluir puntos como un estudio de mercado y de viabilidad, planes de marketing y potenciales necesidades del personal, hasta los elementos estratégicos para poder incorporar y vender nuestros productos.
Toda esta información servirá para asegurar el exitoso funcionamiento del negocio, puesto que aquí debieron de analizarse, aceptarse y descartarse diferentes ideas y planes de negocios. Además, este documento también puede ser de ayuda para presentar nuestro modelo a posibles inversores o entidades con planes de financiamiento.
3
CREA UNA ESTRATEGIA DE PRECIOS
Deberás obtener el costo de producción o de los costos operativos y con base en esto, fijar un precio para la venta al público. Es importante tener en cuenta los costos de producción ya que el precio siempre tiene que ser razonablemente mayor que el precio del producto para que el negocio sea viable.
Puedes fijar los precios de acuerdo a diferentes factores, por ejemplo:
-
Precio por temporada
-
Precio dependiendo del ciclo de vida
-
Precio de acuerdo a la demanda
Al momento de iniciar el negocio es recomendable empezar con precios razonables para ver como reaccionan los clientes y atraer a un tipo de mercado. Conforme la calidad y el manejo de los procesos cambie, también lo puede hacer el precio


ORGANÍZATE
4
Uno de los aspectos más importantes para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro negocio es la organización.
De aquí en adelante deberás enfocarte en distribuir las diferentes funciones y tareas a tus trabajadores, al igual que un método de trabajo sobre el cual se regirá la operación.
Debes considerar las habilidades y aptitudes para determinar el puesto que tendrá cada uno de tus trabajadores, o en su defecto, contratarlos con dichas especificaciones. De esta manera cada trabajador podrá desarrollarse y realizar su trabajo con mayor facilidad. En el caso donde un trabajador cumpla con casi todas las necesidades para tomar un puesto, siempre existen las capacitaciones para enseñar cualquier tema que no se tenga totalmente dominado.
5
PROMOCIONA TU NEGOCIO
Ninguna estrategia de negocios estaría completa sin la publicidad. Aun que pueda parecer no tan importante como ponerte a vender en ese mismo momento, es necesario que inviertas tiempo en tu publicidad de marketing. ¿Cómo podrás vender tu producto si nadie conoce de el?
De poco servirá tener el mejor de los productos si los clientes no saben de su existencia y que mejor lugar para empezar a promocionar tu negocio que por el medio más grande de comunicación como lo es el internet.
El internet es una de las maneras más eficientes para atraer clientes. Puedes empezar con paginas en redes sociales hasta llegar a tener tu propio sitio web.
De igual manera las formas convencionales como entregar anuncios en puntos estratégicos de la ciudad serán de gran ayuda para darte a conocer. Luego de su promoción, podrás dar inicio a tu emprendimiento!

